COMPLEJO DEPORTIVO DE ALBAL

¡Bienvenidos al Complejo Deportivo de Albal!

Nuestro proyecto arquitectónico es mucho más que un lugar para la práctica deportiva; es una fusión de diseño innovador y funcionalidad excepcional que ha transformado una parcela en Albal, Valencia, en un epicentro de actividad deportiva y bienestar. Con un compromiso sólido con la sostenibilidad, la seguridad y la calidad, nuestro enfoque arquitectónico ha dado vida a unas instalaciones que no solo inspiran, sino que también respetan su entorno.

Descubre cómo la arquitectura se une a la pasión por el deporte en el Complejo Deportivo de Albal.

Historia y Antecedentes del Complejo Deportivo de Albal

El Complejo Deportivo de Albal nace de un proyecto en colaboración con la constructora Castro Hermanos S.L., con un valor de 5.192.630,75 €, aprobado y adjudicado con una reducción del 20.07%. Ubicado en Albal, Valencia, se encuentra junto a una piscina cubierta recién construida, creando un referente deportivo que garantiza la participación y la diversidad de actividades.

La historia del complejo se basa en un diseño arquitectónico integral que simplifica el acceso, unificando la entrada con la piscina existente. El eje norte-sur guía el diseño, determinando la orientación de las instalaciones deportivas y el edificio de vestuarios y retén de policía.

La sostenibilidad es fundamental, con amplias zonas verdes y la reutilización del agua de lluvia para riego y la producción de energía solar. Este proyecto arquitectónico destaca por su compromiso con la excelencia y la calidad en la construcción de instalaciones deportivas, convirtiéndose en un referente en Albal, Valencia.

Arquitectura del Complejo Deportivo de Albal: Diseño e Innovación

El Complejo Deportivo de Albal destaca por su arquitectura innovadora y su enfoque en la eficiencia. Ubicado en Albal, Valencia, en una parcela de 18.178,01 m2 con 14.720,76 m2 de superficie de actuación, este proyecto se gestó tras su adjudicación a la constructora Castro Hermanos S.L. con un importe de 5.192.630,75 €, incluyendo una reducción del 20.07%.

El diseño arquitectónico se caracteriza por la unificación de la entrada al complejo, que simplifica el acceso peatonal y crea un frente urbano definido junto a la piscina preexistente. Además, se ha priorizado la orientación norte-sur como eje generador del proyecto, influyendo en la disposición de las instalaciones deportivas.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la arquitectura del Complejo Deportivo de Albal. Se destaca por la reutilización del agua de lluvia para riego y la generación de energía solar, que se utiliza para el calentamiento del agua y la electricidad en todo el complejo. Este enfoque arquitectónico ha convertido al complejo en un espacio autónomo y sostenible que contribuye a la comunidad y al entorno.

En resumen, la arquitectura del Complejo Deportivo de Albal combina diseño eficiente y sostenibilidad, creando un espacio deportivo de vanguardia en la región de Albal, Valencia.

Arquitectura de las Instalaciones

La arquitectura de las instalaciones deportivas en el Complejo Deportivo de Albal es un testimonio de diseño ingenioso y funcionalidad óptima. Este complejo, ubicado en Albal, Valencia, alberga una serie de instalaciones deportivas de primera clase que han sido cuidadosamente planificadas y diseñadas para ofrecer un ambiente excepcional para los amantes del deporte.

Uno de los elementos destacados es el campo de Fútbol 7, con dimensiones de 50x30m, que cumple con las normativas y dimensiones establecidas por las Federaciones Deportivas. Además, se han diseñado dos pistas de pádel de 20x10m, que ofrecen a los entusiastas de este deporte un espacio de calidad para disfrutar.

La pista de atletismo, con 200 metros de cuerda y 6 calles, es otro logro arquitectónico, construida con material sintético y equipada con zonas de salto de longitud, salto de altura y lanzamiento de peso. Su ubicación estratégica, sin necesidad de un vallado perimetral, contribuye a su impacto visual.

Junto a la pista de atletismo, encontramos almacenes para material de atletismo, que se sitúan de manera eficiente en el límite con el edificio de retén y vestuarios. Además, el complejo dispone de cuatro pistas de pádel, cada una de 20x10m, en la zona norte de la parcela.

En la esquina con la Calle Mossen Eusebio Gimeno, se ubican dos campos de Fútbol 7 de 50x30m. Además, el complejo reserva un espacio para un futuro pabellón polideportivo con una pista de 40x20m, marcando un hito en la zona.

La arquitectura de estas instalaciones deportivas no solo cumple con los estándares deportivos, sino que también se integra de manera armoniosa en el entorno del complejo, con amplias zonas verdes y espacios abiertos que fomentan la práctica del deporte en un ambiente agradable.